CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y COMISIÓN MERCANTIL (EL
“CONTRATO”) QUE CELEBRAN POR UNA PARTE UKU, S.A.P.I. DE C.V.,
(“PAGALOOP”) Y POR LA OTRA EL USUARIO DE LA APLICACIÓN PAGALOOP (“EL
CLIENTE”) Y EN CONJUNTO CON PAGALOOP, (LAS “PARTES”), DE CONFORMIDAD
CON LAS SIGUIENTES:
DECLARACIONES El Cliente declara ser: (i) una persona física, mayor de
edad, con capacidad para celebrar el presente Contrato, o (ii) persona
moral debidamente constituida conforme las Leyes de los Estados Unidos
Mexicanos (“México”) y que su representante legal goza de las
facultades necesarias para celebrar el presente Contrato, mismas que a
la fecha no le han sido revocadas, y que los conceptos a cubrir a
través del Servicio cumplen con las leyes y normas aplicables de
México Pagaloop declara ser una sociedad mercantil debidamente
constituida conforme a las leyes de México, que cuenta con las
autorizaciones y certificados requeridos por las instituciones
financieras contratadas, así como por las marcas y redes de tarjetas
del mercado, y cumple con los requerimientos estipulados por las leyes
mexicanas para ofrecer el servicio de aceptación de pagos con tarjetas
de crédito, y servicios a través de dispositivos móviles en
México. POR LO TANTO, en virtud de las declaraciones anteriores, las
Partes otorgan las siguientes:
CLÁUSULAS
Cláusula Primera: Aceptación del Servicio.
El Cliente al utilizar la Aplicación:
a. Acepta que ha leído y entiende los términos y condiciones de este
Contrato.
b. Acepta expresamente los términos y condiciones establecidos en el
presente Contrato y se obliga a cumplir con todas las obligaciones a
su cargo.
c. Acepta que reconocerá todos los cargos realizados por medio de la
Aplicación con cargo a su tarjeta de crédito mediante la Cuenta del
Cliente en la Aplicación.
d. Acepta que las notificaciones requeridas legalmente, así como
cualquier otra información relativa a los derechos y obligaciones
legales podrán ser enviados y remitidos de manera electrónica por
Pagaloop, y que la firma electrónica del Cliente en los contratos y
otros documentos (aceptación vía internet) tiene el mismo efecto
vinculante que el que tendría la firma autógrafa.
e. Al utilizar la Aplicación tácitamente acepta estos términos y
condiciones generales, los cuales tienen un carácter obligatorio y
vinculante.
Cláusula Segunda: Definiciones.
Acuerdan las Partes que para los efectos del presente Contrato con el
objeto de no incurrir en errores y en aras de la brevedad de los
conceptos, cuando los siguientes términos sean escritos con letras
mayúsculas (ya fuere que se utilicen en femenino o masculino, singular
o plural) tendrán el significado que a continuación se les asigna:
Aplicación: Significa la aplicación de Pagaloop que se puede descargar
de las tiendas de Google Play y Appstore, que debe instalarse en un
dispositivo móvil para poder hacer uso de los Servicio descritos en el
presente instrumento.
Cliente: Significa la persona física o moral que con motivo de la
celebración de este Contrato de prestación de servicios con Pagaloop
acepta realizar pagos con su tarjeta de crédito a través de la
Aplicación. Contracargo: Es la reclamación que hace un Tarjetahabiente
al banco emisor de su tarjeta de crédito derivada del desconocimiento
de un cargo realizado por un comercio a dicha tarjeta de crédito en
una fecha determinada.
Contraprestación: Es el pago a favor de Pagaloop por los servicios
brindados al amparo del presente Contrato.
Cuenta: Significa la cuenta que el Cliente creará en la Aplicación
posteriormente a su descarga en algún dispositivo móvil. La Cuenta
permitirá al Cliente utilizar el Servicio, incluyendo la realización
de pagos por compras de bienes o servicios.
Cuenta Bancaria Nacional: Significa la cuenta del tercero dada de alta
por el Cliente a la cual se realizará el depósito de los montos
indicados por el Cliente a Pagaloop. El Cliente únicamente podrá
registrar cuentas de bancos nacionales o entidades financieras
reguladas.
Días: Son los días de la semana en que las entidades financieras no
estén obligadas a cerrar sus puertas ni suspender sus operaciones de
acuerdo al calendario de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
Orden de Pago: Es la instrucción de pago que el Cliente hace a
Pagaloop a través de la Aplicación en beneficio de un Tercero y con
cargo a la tarjeta de crédito del Cliente que previamente haya
registrado en la Aplicación.
Servicio o Servicios: Significa el pago de bienes o servicios
tangibles o intangibles que el Cliente realiza a un Tercero a través
de la Aplicación y con cargo a la tarjeta de crédito del Cliente.
Tarjetahabiente: Es el titular de la tarjeta de crédito susceptible de
utilizarse en la Aplicación.
Tercero o Beneficiario: Es la persona que tiene una Cuenta Bancaria
Nacional, a la cual se depositarán los montos y cantidades indicadas
por el Cliente a través de la Aplicación.
Cláusula Tercera: Objeto.
Mediante la celebración del presente Contrato Pagaloop prestará al
Cliente el servicio de pagos de bienes o servicios tangibles o
intangibles a Terceros que el Cliente elija previo el registro de la
cuenta CLABE o número de tarjeta de débito correspondiente mediante el
uso de la Aplicación y con cargo a la Tarjeta de Crédito del Cliente.
Cláusula Cuarta. Registro de cuentas.
a) Registro. Todo Cliente que desee utilizar el Servicio debe
registrarse en Pagaloop y aceptar los presentes Términos y
Condiciones. Para registrarse es obligatorio completar el formulario
de registro en todos sus campos con datos válidos e información
personal exacta, precisa y verdadera (los "Datos Personales"). El
Cliente asume el compromiso de actualizar los Datos Personales
conforme resulte necesario. Pagaloop no se responsabiliza por la
certeza de los Datos Personales provistos por el Cliente. El Clientes
en este acto garantiza y responde, en cualquier caso, por la
veracidad, exactitud, integridad, vigencia y autenticidad de los Datos
Personales ingresados. Toda la información y los Datos Personales
ingresados por el Cliente tienen carácter de declaración realizada por
el Cliente.
Pagaloop se reserva el derecho de solicitar comprobantes y/o
información adicional a efectos de corroborar la información entregada
por el Cliente en materia de Datos Personales, así como de suspender
temporal o definitivamente los Servicios a aquellos Clientes cuyos
datos no hayan podido ser confirmados. Pagaloop se reserva el derecho
de rechazar una solicitud de registro o de cancelar o suspender,
temporal o definitivamente una Cuenta en caso de detectar
incongruencias o inconsistencias en la información provista por un
Cliente o en caso de detectar actividades sospechosas, sin que tal
decisión genere para el Cliente derechos de indemnización o
resarcimiento.
El Cliente accederá a su Cuenta mediante el ingreso de su dirección de
e-mail registrado en Pagaloop y una clave de seguridad personal
elegida y en el caso de dispositvios móviles que lo permitan y el
Cliente así lo decida, con el reconocimiento de su huella digital o
reconocimiento facial ("Clave de Ingreso"). El Cliente se obliga a
mantener la confidencialidad de su Clave de Ingreso. En virtud de
ello, el Cliente será el único y exclusivo responsable por todas las
operaciones efectuadas en su Cuenta. El Cliente se compromete a
notificar a Pagaloop por correo electrónico a la dirección
hola@pagaloop.com cualquier uso no autorizado de su Cuenta, así como
del ingreso o de intentos de ingreso por terceros no autorizados a la
misma.
El Cliente reconoce y acepta que la Cuenta es personal, única e
intransferible, y será asignada a un solo Cliente por lo que está
prohibida su venta, cesión o transferencia bajo cualquier título. El
Cliente no podrá permitir ni autorizar el uso de su Cuenta por
terceras personas. La Cuenta estará denominada en letras y cualquier
referencia a dinero en Pagaloop se entenderá hecha a la moneda de
curso legal en México, salvo en los casos que se indique expresamente
otra moneda
El Cliente autoriza y otorga a Pagaloop el derecho de proporcionar, y
en su caso solicitar, información relacionada con su situación
patrimonial, operaciones de crédito y operaciones celebradas en
materia financiera, por lo que Pagaloop queda liberado de cualquier
responsabilidad por la publicación, así como compartir dicha
información con terceros con el objetivo de brindar un mejor servicio
al Cliente. Adicionalmente, autoriza a Pagaloop a hacer uso de la
información procesada por sus sistemas o provistas por terceros, para
compartirla a aliados comerciales con el fin de proveer servicios de
valor agregado de manera discrecional.
Cláusula Quinta. Responsabilidades de las Partes.
Pagaloop no será responsable por pagos equivocados o incompletos
causados por la introducción errónea del e-mail, cuenta CLABE o número
de tarjeta de débito del destinatario efectuados por el Cliente. El
Cliente en este acto reconoce y acepta su total responsabilidad por
las pérdidas que se originen, en especial si a través de su Cuenta se
impartieran instrucciones fraudulentas, duplicadas, no autorizadas o
meramente erróneas, así como por los eventuales perjuicios que pueda
causar a Pagaloop.
Pagaloop no será responsable ni garantizará el cumplimiento de las
obligaciones que hubiesen asumido los Clientes con terceros en
relación a los pagos a efectuar o a recibir a través de la Aplicación.
El Cliente reconoce y acepta que al realizar transacciones con otros
Clientes o Terceros lo hace por su propia voluntad, prestando su
consentimiento libremente y bajo su propio riesgo y responsabilidad.
En ningún caso Pagaloop será responsable por daño directo, lucro
cesante, o por cualquier otro daño y/o perjuicio que haya podido
sufrir el Cliente, debido a las transacciones realizadas o no
realizadas a través de la Aplicación.
En virtud que Pagaloop es ajeno a la obligación que dio origen a la
solicitud de Pago, Pagaloop no será responsable ni verificará las
causas, importe o cualquier otra circunstancia relativa a dicha
solicitud, así como respecto de la existencia, calidad, cantidad,
funcionamiento, estado, integridad o legitimidad de los bienes o
servicios ofrecidos, adquiridos o enajenados por el Cliente y pagados
utilizando Pagaloop, así como de la capacidad para contratar del
Cliente y la veracidad de los datos personales por él ingresados.
En caso de que uno o más Clientes o algún tercero inicien cualquier
tipo de reclamo o acciones legales contra del Cliente, dichos reclamos
o acciones eximen de toda responsabilidad a Pagaloop y a sus
directores, gerentes, empleados, agentes, operarios, representantes y
apoderados. Los Clientes de Pagaloop tendrán idéntica asunción de
responsabilidad en relación con los medios de pago utilizados para sus
transacciones, quienes no garantizan el cumplimiento de las
obligaciones que hubiesen asumido los Clientes con terceros en
relación a los pagos a efectuar o a recibir a través de la Aplicación.
El Cliente declara conocer y aceptar todos los riesgos de que terceros
no autorizados accedan a la información correspondiente a su Cuenta,
por lo cual exonera de todo tipo de responsabilidad a Pagaloop en tal
sentido, conociendo que Pagaloop ha realizado sus mejores esfuerzos
técnicos a los efectos de que la información incluida en el sistema
mantenga su más alto grado de confidencialidad posible, incluyendo de
manera enunciativa la tokenización de datos, uso de PIN creado por el
Cliente, uso de reconocimiento de huella digital y facial, así como el
cumplimiento con los estándares de PCI para procesadores de pagos con
tarjetas de crédito a través de internet.
Cláusula Sexta. Uso de la Aplicación.
a) Tiempo de ejecución. Pagaloop procesará las órdenes de pago
realizadas por el Cliente en la Aplicación, en el entendido de que
Pagaloop sólo procesará las tarjetas de crédito que reciban
autorización por la red de medios de pago y por su banco emisor para
ser utilizadas en la Aplicación. El pago al Beneficiario se realizará
a través del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios del Banco de
México por lo que el tiempo en que se refleje en firme el depósito en
la cuenta bancaria del beneficiario depende de dicho Sistema y no de
Pagaloop.
b) Envío de recibo. Pagaloop proporcionará los recibos electrónicos
(eVouchers) de las Órdenes de Pago mediante correo electrónico o
mensaje SMS una vez que el Cliente ejecute una Orden de Pago.
Cláusula Sexta. Contraprestación.
El Cliente acepta que pagará a Pagaloop una contraprestación
equivalente al 4.7% (cuatro punto siete por ciento) más IVA sobre el
monto de cada Orden de Pago.
En caso de que el Cliente desee diferir el pago del monto amparado por
una Orden de Pago a varias exhibiciones mensuales, además de la
contraprestación antes referida el Cliente pagará una tasa de interés
variable que le será mostrada en la Aplicación antes de que el Cliente
autorice una Orden de Pago.
Cláusula Séptima. Obligaciones del Cliente.
a. Conceptos Prohibidos de Pago. El Cliente reconoce y acepta que no
podrá utilizar el Servicio para el pago, compra, renta, uso, disfrute
o adquisición de lo siguiente:
1. Acai o tés relacionados con la salud
2. Productos masculinos del realce
3. Productos blanqueadores de dientes
4. Limpiador de colon y otros productos de desintoxicación
5. Las píldoras de dieta y productos relacionados
6. Rayas de glucosa
7. Servicios que ofrecen subvenciones/incentivos/gratificaciones
monetarias del gobierno
8. Juegos de azar o competiciones de/con efectivo/dinero
9. Servicios de viajes
10. Revendedores de tiempo compartido
11. Créditos de cualquier naturaleza
12. Protección contra la ejecución de una hipoteca o deuda
13. Reducción de la tasa de interés de tarjetas de crédito
14. Venta de software anti-virus a través de anuncios inexactos
15. Contenido para adultos
16. Cigarrillos en línea
17. Subastas pequeñas
18. Prostitución
19. Pornografía
20. Esoterismo
21. Horóscopos
22. Pornografía infantil
23. Zoofilia
24. Reconstrucción de un crimen
25. Actos que pudieran dañar la reputación del Pagaloop o de las
marcas de tarjetas de crédito
26. Desarrollo o mejoras a páginas web con material calumnioso,
difamatorio, obsceno, pornográfico o soez o instrucciones que pudieran
ocasionar daño a cualquier persona.
27. Operaciones desde un número de apartado postal o elaboración de
órdenes por contestadora automática solamente, sin ninguna dirección
física permanente desde la cual opera el establecimiento
28. Subastas por Internet
29. Inversión en el vencimiento futuro de los bienes
30. Cambio/garantía de cheques y establecimientos de casas de cambio
31. Cobro de la deuda
32. Pagos a personas y/o organizaciones que apoyan al terrorismo
33. Partidos Políticos
34. Droguerías (Farmacias) venta de medicamentos controlados o de
prescripción médica vía internet a tarjetahabientes nacionales o
extranjeros.
35. Casinos, casas de juego, apuestas, lotería, billetes de lotería,
juegos de azar, carreras de caballos
36. Tabaquerías
37. Productos de multinivel 38. Cualquier tipo de transacción o
actividad que infrinja leyes locales, nacionales o internacionales
El Cliente autoriza a Pagaloop a que realice actividades de monitoreo,
validación y supervisión respecto de la información y documentos
registrados por el Cliente en la Aplicación, así como de los conceptos
y montos de las Órdenes de Pago.
Cuando el Cliente se haya registrado en la Aplicación, Pagaloop podría
requerirle al Cliente que aporte documentación y otra(s) prueba(s) con
el ánimo de asegurar que el Cliente cumple con todos los requisitos
necesarios de acuerdo con las leyes aplicables en materia de lavado de
dinero y de conformidad con otras leyes aplicables y reglas del banco
adquierente o preocesador e pagos contratados por Pagaloop, las Redes
y/o el presente Contrato. Pagaloop puede realizar una revisión
crediticia sobre el Cliente, para la cual el Cliente se compromete a
proporcionar la información y autorizaciones necesarias.
Pagaloop determinará, a su exclusiva discreción, si concede acceso al
Servicio al Cliente. Pagaloop enviará una confirmación a través del
correo electrónico registrado en la cuenta Pagaloop del Cliente, o
cualquier otro medio que a su entera discreción determine Pagaloop,
confirmando que el Cliente podrá empezar a utilizar el Servicio. La
capacidad de acceso del Cliente al Servicio a través de un teléfono
móvil dependerá de los servicios de terceros. Dicho tercero podrá
realizarle cargos al Cliente por acceder al Servicio (ej. para acceder
y transferir datos en Internet). El Cliente será el único responsable
del pago de dichos cargos. La utilización del Servicio por parte del
Cliente también podrá estar sujeta a los términos del Contrato del
Cliente con su proveedor de servicios de telefonía móvil o internet.
b. Seguridad de la información.
El Cliente deberá seguir los procedimientos e instrucciones de
seguridad de Pagaloop, según puedan ser modificados o actualizados en
cualquier momento, con respecto a la contraseña del Usuario y otra
información de acceso. Dichos procedimientos e instrucciones de
seguridad serán notificados al Cliente a través de la Página Web de
Pagaloop, del medio que determine para tales efectos.
Es responsabilidad del Cliente garantizar que su email de registro y
la contraseña de su cuenta, así como otra información de acceso al
Servicio (la "Información de la Cuenta Pagaloop") se conserven en un
lugar seguro, y que dicha información no debe revelarse a terceros.
Asimismo, el Cliente acepta mantener segura la Información de su
Cuenta Pagaloop de forma que el Servicio permanezca inaccesible a
personas no autorizadas. El Cliente entiende y acepta que Pagaloop,
podrá revelar cualquier información proporcionada a las Redes con el
objeto de determinar la identidad de un individuo, incluyendo
titulares de tarjetas, de conformidad con lo previsto con las reglas
emitidas por las Redes, y tal y como lo permita la normativa
aplicable.
c. No Manipulación. El Cliente no tendrá la facultad de manipular las
limitaciones técnicas del Servicio, asimismo descompilar o reconstruir
el código de la Aplicación.
d. Aceptación de Cargos. El Cliente en este acto reconoce y acepta que
todos los cargos que la Aplicación realice con cargo a la tarjeta de
crédito registrada por el Cliente en su Cuenta serán válidos toda vez
que el Cliente es la única persona que tiene acceso a la Cuenta del
Cliente en la Aplicación a través de una contraseña y código de
seguridad elegidos por el Cliente y en su caso a través de huella
digital o reconocimiento facial.
En virtud de lo anterior el Cliente en este acto se desiste de
realizar cualquier intento de Contracargo con el banco emisor de la
tarjeta de crédito del Cliente con la que el Cliente hubiese realizado
un pago en la Aplicación, en contra de Pagaloop o de cualquier empresa
de procesamiento de pagos contratada por Pagaloop para la prestación
del Servicio.
Cláusula Octava. Obligaciones de Pagaloop.
En los términos del presente contrato Pagaloop estará obligado a:
a. Obligaciones Generales.
Pagaloop usará toda la diligencia razonable para proveer el Servicio
las 24 (veinticuatro) horas del día, 7 (siete) días a la semana, 365
(trescientos sesenta y cinco) días del año. No obstante, Pagaloop no
garantiza que el Servicio se encuentre exento de errores o
interrupciones durante este tiempo.
Pagaloop realizará periódicamente mantenimiento y actualizaciones del
Servicio, lo que puede implicar interrupciones, retrasos o errores en
el Servicio. Pagaloop tratará de comunicar con antelación cualquier
mantenimiento previsto, pero no puede garantizar que dicha
notificación se produzca en todos los casos. Además, el Servicio
podría contener errores o "bugs" que puedan conducir a interrupciones
y errores. El Cliente comprende y acepta que Pagaloop pueda ponerse en
contacto con él para ayudarlo con el Servicio y, de ser el caso,
solicitarte información necesaria para identificar y solventar los
errores. Pagaloop le proporcionará al Cliente y si éste lo desea, al
Beneficiario, los recibos electrónicos (eVouchers) de las Ordenes de
Pago mediante correo electrónico y/o mensaje SMS.
b. Obligaciones Sobre el Servicio.
Pagaloop es responsable de garantizar que la instrucción de pago
proporcionada por el Cliente se ejecute a la letra de la información
que para tales efectos proporcionó a través de la Aplicación Pagaloop.
Pagaloop no será responsable por (i) órdenes, instrucciones,
solicitudes de gestión de pago y/o pagos equivocados o incompletos
causados por la introducción errónea del e-mail, información relevante
del destinatario o de la operación de pago, efectuados por el Cliente,
(ii) por accesos no autorizados a, o por uso de la Información de la
Cuenta almacenada en los servidores de Pagaloop, salvo que las leyes
aplicables establezcan lo contrario. Si Pagaloop llegase a tener
conocimiento de que una persona no autorizada tiene, o ha tenido,
acceso a la Información de la Cuenta del Cliente, Pagaloop informará
de esta circunstancia al Cliente y, en la medida de lo posible,
proporcionará datos de qué información ha sido revelada.
c. Licencia
Pagaloop otorga al Cliente una licencia no exclusiva y no transmisible
de uso de la Aplicación, así como el derecho a usar cualquier otra
Aplicación y servicios basados en internet de Pagaloop requeridos para
la utilización del Servicio. Pagaloop otorga al Cliente el derecho a
descargar e instalar actualizaciones del Servicio, cuando sean puestas
a disposición del Cliente por Pagaloop en cualquier momento.
El Cliente no podrá (i) ceder, sub-licenciar, copiar, publicar ni
distribuir el Servicio; (ii) permitir que ningún tercero utilice el
Servicio prestado al Cliente, (iii) ceder los derechos adquiridos al
amparo de estas Condiciones; o (iv) manipular ninguna de las
limitaciones técnicas del Servicio, ni descompilar o reconstruir de
otra forma el Servicio.
d. Privacidad y almacenamiento de datos
Pagaloop deberá proteger todos los datos de las tarjetas de crédito
utilizadas, o de cualquier otra información relativa al Cliente y, a
menos que sea requerido legalmente por las autoridades competentes, no
revelará, registrará o, de otra forma, procesará la información que
Pagaloop pueda recibir durante la prestación del Servicio, salvo que
se realice de conformidad con el presente Contrato.
Pagaloop gestionará la información de las tarjetas de crédito de
conformidad con los estándares y directrices emitidas por PCI DSS en
todo momento y que se encuentran en www.pcisecuritystandards.org.
Cláusula Novena: Limitación de Responsabilidad.
Sin perjuicio de la normativa de protección del consumidor que sea
aplicable localmente, Pagaloop no será responsable, en ninguna
circunstancia, por daños indirectos, tales como, lucro cesante,
pérdida de datos u otras pérdidas, resultantes del uso o de la falta
de uso del Servicio.
De acuerdo con lo anterior, Pagaloop no asume ninguna responsabilidad
por ningún acto u omisión de ningún tercero. Además, Pagaloop no
deberá ser en ningún caso responsable por ningún daño o pérdida en que
incurra el Cliente como resultado de la obligación de Pagaloop de
cumplir con la ley aplicable, acto u omisión de cualquier autoridad
gubernamental, acto de guerra, accidente, desastre natural, huelga,
bloqueo, u otro evento similar, independientemente de si Pagaloop es
un instigador o sujeto en dicho evento.
Cláusula Décima: Auditoría.
El Cliente acepta que Pagaloop tendrá derecho a llevar a cabo
auditorías periódicas, ya sea por sí mismo o a través de un tercero
designado por Pagaloop de toda la información del Cliente registrada y
procesada por la Aplicación, en la medida que Pagaloop considere
necesario para garantizar el cumplimento de las leyes y normas
aplicables, las reglas de los bancos adquirentes contratados por
Pagaloop, las redes de medio de pago y el presente Contrato.
Cláusula DécimaPrimera: Vigencia, Terminación y Rescisión. El
presente Contrato permanecerá vigente de manera indefinida, hasta
que una de las Partes lo de por terminado de acuerdo con lo
dispuesto en el presente Contrato.
Pagaloop tendrá la facultad de suspender temporalmente la prestación
de los Servicios en cualquier momento, sin necesidad de notificar al
Cliente. Asimismo, Pagaloop tendrá la facultad de dar por terminado
este Contrato, mediante notificación con al menos 5 (cinco) Días
Hábiles de anticipación. No obstante, Pagaloop podrá dar por terminado
este Contrato sin previo aviso en caso de que el Cliente (a) haya
violado los términos de este Contrato, cualquier otro convenio que
haya celebrado con Pagaloop o las políticas de Pagaloop, (b) genere un
riesgo de crédito o fraude, (c) proporcione cualquier información
falsa, incompleta, inexacta o engañosa, o (d) realice cualquier
actividad fraudulenta o ilegal, reservándose el derecho de reclamar
los daños y perjuicios que tal incumplimiento le haya causado.
Asimismo, el Cliente podrá dar por terminado este Contrato en
cualquier momento sin la necesidad de cualquier tipo de aviso a
Pagaloop, en el entendido que Pagaloop no será responsable de ninguna
compensación, reembolso ni daño derivado de cualquier terminación o
suspensión de los Servicios. La terminación de este Contrato no
liberará al Cliente de ninguna obligación de pago en favor de Pagaloop
derivado de Contraprestaciones o cualesquiera otros cargos devengados,
pero no pagados. Asimismo, Pagaloop tendrá la facultad de retener
cualquier monto adeudado por el Cliente a Pagaloop, inclusive después
de la terminación del presente Contrato.
Cláusula Décima Segunda. Indemnización.
El Cliente deberá indemnizar, y sacar en paz y a salvo a Pagaloop, sus
consejeros, apoderados, empleados y accionistas, de cualquier
reclamación, pérdida, daño, perjuicio, multa, interés y/o gasto, que
resulten de: (a) cualquier violación de las declaraciones u
obligaciones que se estipulan en este Contrato, incluyendo, sin estar
limitado a, cualquier violación de las políticas de Pagaloop y/o las
reglas de las redes de medios de pago, (b) el uso ilegal o inapropiado
de los Servicios, (c) cualquier transacción que realice el Cliente,
(d) la violación de cualquier derecho de propiedad intelectual, (e) la
violación de cualquier ley, reglamento o circular vigente en México,
(f) cualquier uso de la Cuenta que realicen terceros, (g) otros que
apliquen.
En virtud de lo anterior, el Cliente pagará los daños y perjuicios que
se causen a Pagaloop, así como cualquier gasto en el que incurra
incluyendo, sin estar limitado a, honorarios razonables de abogados.
Asimismo, el Cliente deberá sacar en paz y salvo a Pagaloop por
cualquier reclamación presentada por un tercero contra el Cliente,
derivada de la utilización de la aplicación Pagaloop por parte del
Cliente en contravención a las condiciones establecidas en el presente
Contrato o a las leyes vigentes y aplicables. El Cliente entiende y
acepta que es su obligación notificar inmediatamente a Pagaloop de
cualquier procedimiento de concurso mercantil, insolvencia,
averiguación, acción o procedimiento similar iniciado contra él.
Cláusula Décima Tercera: Cesión.
Este Contrato y los derechos u obligaciones bajo el mismo no podrán
ser cedidos o transmitidos de manera alguna por el Cliente sin el
previo consentimiento por escrito de Pagaloop.
Pagaloop podrá ceder cualquiera de sus derechos y obligaciones bajo
este Contrato sin requerir autorización del Cliente o realizar
cualquier notificación previa
Cláusula Décima Cuarta: Divisibilidad.
En caso de que cualquier disposición del presente Contrato, o la
aplicación del misma, por cualquier motivo sea considerada por un
tribunal competente como inválida o inejecutable, dicha disposición
deberá ser modificada o interpretada por dicho tribunal de manera que
refleje la intención de las Partes y las Partes deberán reemplazar
cualquier disposición declarada inválida o inejecutable por una
disposición o disposiciones válidas y ejecutables. Todas las demás
disposiciones del presente Contrato se mantendrán en pleno vigor y
efecto.
Cláusula Décima Quinta: Acuerdo Total.
Este Contrato constituye el acuerdo integral y entendimiento final
entre las partes respecto de los Servicios a ser prestados por
Pagaloop al Cliente. Las partes manifiestan que en la celebración de
este Contrato no ha mediado ni existe dolo, mala fe, error, lesión o
cualquier otro vicio del consentimiento que pudiera invalidarlo total
o parcialmente, ya que mutuamente han convenido sobre el objeto de
este Contrato, su Contraprestación y sus Cláusulas.
Cláusula Décima Sexta: Páginas web de Terceros.
La página web de Pagaloop www.pagaloop.com podrá contener links o
redirecciones a otras páginas web que no son operadas por Pagaloop,
quién no controla ni asume ninguna responsabilidad por el contenido de
dichas páginas; y donde el Cliente es plenamente responsable del uso y
acceso a dichas páginas web por lo que el Cliente deberá leer
cuidadosamente los términos y condiciones, y políticas relativas a
datos personales y confidencialidad que puedan ser aplicables por el
tercero.
Cláusula Décima Séptima: Notificaciones.
Para cualquier notificación que deba hacer Pagaloop al Cliente
conforme a este Contrato, el Cliente designa la cuenta de correo
electrónico que se encuentre registrada en la Cuenta de la Aplicación.
Para cualquier notificación no oficial que deba hacer el Cliente a
Pagaloop conforme a este Contrato, Pagaloop designa la cuenta de
correo electrónico hola@pagaloop.com y para notificaciones oficiales
designa la oficina ubicada en Guillermo Gonzalez Camarena No.1100
Of.5C, Santa Fe, Alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México, C.P.
01210.
Cláusula Décima Octava: Modificaciones.
Los Términos y Condiciones del Servicio podrán ser modificados en
cualquier momento por Pagaloop y Pagaloop únicamente deberá notificar
al Cliente el cambio, y este podrá ser aceptado de manera explícita
con la aceptación en línea de las modificaciones al presente acuerdo,
o de manera tácita si el Cliente continúa realizando transacciones en
la Aplicación.
De igual manera el Cliente no podrá realizar ninguna modificación al
presente acuerdo, salvo bajo la expresa autorización por escrito de
algún representante legal de Pagaloop
Cláusula Décima Novena: Legislación Aplicable y
Jurisdicción.
El presente Contrato se regirá e interpretará de conformidad con la
legislación aplicable de los Estados Unidos Mexicanos.
Las Partes expresamente se someten a la jurisdicción de los tribunales
competentes de la Ciudad de México, renunciando a cualquier
jurisdicción que pudiere corresponderles en virtud de su domicilio
presente o futuro, o por cualquier otra causa.